Llegó abril, tan esperado por mí y por muchos de mis lectoras y lectores; el mes del lanzamiento de Caballo de Fuego-Gaza. Así que el recomendado de hoy es: ¡Gaza! Lo encontrarán en las mesas de novedades de las librerías en los primeros días del mes, aunque habrá que tener paciencia (¡más todavía!) debido a que esta semana es muy irregular, con feriados y asuetos. Hablando de paciencia, aprovecho este espacio para agradecerles la que han tenido durante la espera de esta última parte de la trilogía. Sobre todo, les agradezco el entusiasmo con que lo han hecho. Nunca menguaron las ganas de continuar leyendo la historia y siempre mantuvieron vivo el recuerdo de Matilde y Eliah. Como muestra basta incursionar un rato en la página de Facebook que mi querida amiga Carlota Lozano creó y administra. El sábado 28 de abril nos reuniremos en la Feria del Libro de Buenos Aires para festejar la publicación de Caballo de Fuego-Gaza. Por último, quisiera compartir con ustedes el book-trailer. Me emocioné al verlo.
Como sé que muchos leerán Caballo de Fuego-Gaza en tres días, aquí les dejo unas sugerencias para el resto del mes.
Empiezo por un libro cuya película se estrenó hace pocas semanas y que disfruté como siempre que una buena historia de espionaje cae en mis manos. El autor: el gran John Le Carré. El libro: El topo. A veces me pregunto si Le Carré no fue espía antes de dedicarse a escribir. Es admirable el conocimiento que posee de las agencias de inteligencia, en especial, durante los años de la Guerra Fría. Su lectura no deberá encararse a la ligera; por el contrario, requiere concentración y memoria. Un buen ejercicio. Y, cuando terminen de leerlo, vean la película, también titulada “El topo” y dirigida por Tomas Alfredson. Opino que Gary Oldman, como el agente Smiley, vuelve a deslumbrar con sus dotes actorales. También quiero destacar la actuación de Colin Firth. Por supuesto, una trama como la de El topo no es fácil de resumir en dos horas de película; no obstante, vale la pena verla, quizá más de una vez. Comentario al margen: me encanta el título original del libro: Tinker, tailor, soldier, spy (Hojalatero, sastre, soldado, espía). Sin duda, suena mejor en inglés.
En los Recomendados de marzo evoqué los libros de mi infancia. Seguí pensando en ellos, a muchos los tenía olvidados, a pesar de que fueron importantes para mí en su momento. Recordé uno especialmente: Papaíto piernas largas, de Jean Webster, y lo hice porque fue otra de las historias de amor que me conmovieron, quizá no tanto como la de la querida Jane Eyre, pero lo suficiente para mencionarla aquí después de treinta años.
Otro libro que leí en la adolescencia y que me atrapó fue Canción de Navidad, de Charles Dickens, a veces titulado Cuento de Navidad. Nunca olvidaré el nombre del protagonista: Ebenezer Scrooge, un hombre de mal carácter, avaro y misántropo. En las vísperas de Navidad, Scrooge se enfrentará a una serie de apariciones fantasmagóricas, que le cambiarán la vida. El elemento fantástico de esta historia está tan magistralmente insertado en la trama que uno terminará creyendo que los fantasmas existen.
Cuando tendría quince o dieciséis años leí un libro que me abrió las puertas a un nuevo mundo en las novelas: los llamados best-sellers. Venganza de ángeles, de Sidney Sheldon, se convirtió en una experiencia fascinante; era la primera vez que no podía, literalmente, parar de leer, y me devoré la novela a lo largo de la noche. ¡Qué sensación de ansiedad y vértigo! La historia es, a mi juicio, una de las mejores escritas por el gran Sidney. Admiré a Jennifer Parker y me enamoré del villano, Michael Moretti. En los ochenta, se realizó una miniserie televisiva con Jaclyn Smith en el rol protagónico y Armand Assante como Moretti. A mí me encantó tanto como el libro.
Años atrás, vi una película, “El complot”, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Julia Roberts y Mel Gibson. Me gustó, pero la menciono aquí porque, gracias a esa película, conocí un libro maravilloso: El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, que les recomiendo con fervor. Está escrito en primera persona por el protagonista, el adolescente Holden Caulfield, que, pese a ser dueño de una inteligencia aguda y una gran capacidad de observación, se siente perdido. Lo van a disfrutar, y sería interesante que se lo recomendasen a los adolescentes de su entorno. Tal vez tengamos suerte y abandonen por un rato la PlayStation para leer al genial Salinger.
Por último, quería mencionarles a una gran escritora norteamericana de novelas románticas: LaVyrle Spencer. Hace poco leí dos de sus libros, Perdón y Hacerse querer, los cuales me demostraron que LaVyrle es una mujer inteligente, con gran dominio de la pluma, que se atreve a abordar temas complejos de personas simples. Una salvedad: lo más probable es que, para conseguir sus libros, tengan que apelar a las librerías de usados.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando el botón "Configurar"
Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic Aqui
Las cookies técnicas son esenciales para que te puedas mover por la Plataforma y usar sus funciones. De manera general, estas cookies habilitan las diferentes funciones de la Plataforma, hacen que tu navegación sea más segura o aportan funcionalidades que son previamente solicitadas por ti. Al ser necesarias para el funcionamiento del sitio, estas cookies por defecto estarán activadas y no podrán denegarse. Se pueden utilizar cookies necesarias para guardar tu selección de las cookies en nuestro configurador, estabilizar tu navegación o hacerla más segura.
Estas Cookies permiten realizar un seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de Cookies se utiliza en la medición de la actividad de la Plataforma con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Puedes aceptar o rechazar la instalación de estas Cookies.
No hay comentarios aún